Suika/Drama
¿Cómo hemos llegado a vivir tan alienados del sufrimiento de las personas que nos rodean? Se lo pregunta la autora de esta pieza, un texto en el que no falta la crítica, pero tampoco una chispa de esperanza.
Barcelona, con su paisaje marino y urbano, puede ser un paraíso y también el infierno.
La miseria es como un desierto que avanza implacable y erosiona la vida de todos.
Esta pieza es la crónica de un suicidio. Un canto a la vida y al amor, pero sobre todo una crítica social aguda y fina.
“Miseria” es una radiografía del aquí y ahora, es un conjunto de reflexiones, sentimientos e impulsos. Es un grito, es un silencio. Es algo de luz cuando todo lo que te rodea es niebla densa. La vida y la muerte pueden ser tan accidentales como poéticas y alegóricas.
Hay un hombre solo en el escenario. Hay un hombre solo en el escenario que se siente un hombre solo en el mundo, también. Le acompañamos en un viaje por sus pensamientos íntimos, por sus cuerdos, las acciones y la calma puntual. «Miseria» es una pieza agridulce, que expone con transparencia la belleza y el dolor, el amor y la muerte.
Porque mi casa es tu casa, si es que hay casas de alguien…
Fitxa artística
Dramaturgia
Queralt Riera
Dirección
Sergi Pompermayer
Asistencia de dirección
Mireia Aixalà
Interpretación
Felipe Cabezas
Iluminación
Mattia Russo
Espacio sonoro
Orestes Gas
Diseño de proyecciones
Àngel Grisalvo (Lantonia Films)
Escenografía y vestuario
Anna Chwaliszewska
Coordinación técnica
Manel Bocero
Imagen de cartel
Martí Fradera, Isabella Pintani, Gabriela Marsal
Fotografía
Martí Fradera
Realización de video
Àngel Grisalvo (Lantonia Films)
Diseño gráfico
Isabella Pintani
Comunicación
Isabella Pintani, Gabriela Marsal
Administración
Asun García
Producción
Isabella Pintani, Gabriela Marsal
Producción ejecutiva
Gabriela Marsal (Suika)
Distribución
Magrana Escena
Agradecimientos
Pedro Garciamejía, Guada Cejas (La Badabadoc), Tania Brenlle, Ana García, Jordi Pérez, Patrizia Barbieri