Dolores/Teatre
Desde que nació, a través de su infancia y adolescencia, una niña intenta dar forma a su identidad en el mundo violento que le rodea. Un relato palpitante que llevará a su protagonista, cuerpo sin nombre, a vivir su propia sexualidad como herramienta de autodestrucción desdibujando los límites entre el cuerpo, el placer y el dolor. Un lenguaje experimental que propone un acercamiento innovador al texto dramático desde una escena desnuda y feroz.
Una pieza basada en la novela homónima de Eimear McBride A Girl is Half-formed Thing, reconocida con prestigiosos premios, incluyendo el Baileys Women’s Prize for Fiction y recientemente publicada en España por la editorial Impedimenta.
Esta versión teatral, traducida por primera vez al castellano, fue estrenada en 2019 en el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo de la Ciudad de México y nominada como Mejor monólogo por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro de México. Fue presentada en la Beckett en mayo de 2021 dentro del ciclo #jotambé. Violencias de género y estructuras de poder.
Este espectáculo forma parte del ciclo La familia (¿o la familia?), una propuesta para reflexionar sobre el concepto de familia desde diferentes perspectivas: los imaginarios, las relaciones, las vulnerabilidades, las estructuras sociales, el mundo laboral, los sentidos, las emociones…
Fitxa artística
Autora
Eimear McBride
Adaptación
Annie Ryan
Traducción
Ariadna Toledano Kolteniuk y Pia Laborde-Noguez
Dirección
Juan Miranda
Intérprete
Pia Laborde-Noguez
Espacio escénico
Manuela de Laborde
Iluminación
Elisabet Cáteles i Negre
Espacio sonoro
Camila Fuchs (Camila de Laborde y Daniel Hermann-Collinni)
Fotografia
Urte Janus
Fotografia de escena
Daniel Laborde y Einar Lemus
Asistente de iluminación
Emilio Carrera Quiroga
Ayudante de dirección
Montserrat Cattaneo
Distribución
Magrana Escena
Una producción de Dolores